Lazos entre el cuento y las tradiciones en la clase de español para niños. Parte II
Las costumbres de cada país, las creencias religiosas y las celebraciones tradicionales de cada familia son, desde el antaño, un rico...
Lazos entre el cuento y las tradiciones en la clase de español para niños. Parte II
Una didáctica para hablantes de lengua heredada.
Para conocerse-nos mejor
ELE para niños: diseñar, crear y recrear materiales significativos.
Reciclamos: ELE y ELH para niños
Formatos textuales breves en la clase de idiomas.
Palabras que se leen, se escriben y se dibujan en español.
Creando espacios para el bilingüismo respetuoso y la interculturalidad en la infancia.
Los hablantes de lengua de herencia: un reto pendiente en nuestra sociedad.
Prácticas mestizas: cruzar fronteras y abrazar la polifonía de voces en el aula.
Un DELE escolar a medida para nuestros estudiantes.
Abriendo ventanas: la literatura en la clase de español para niños
Nueve apuntes sobre narrativas transmedia en educación para sobrevivir al virus
La rebelión lingüística en el aprendizaje de la lengua de herencia. ¿un tira y afloja?
El cómic, un creativo diálogo intercultural
¿Cómo se retrata, describe y proyecta a las personas con autismo?
La literatura, fuente de competencia crítica en la clase de LE
La literatura: una obra de arte de palabras, sueños y vuelos... sin fronteras