top of page

Vivir entre lenguas y culturas

Actualizado: hace 17 horas

¿Cómo mantienes viva la conexión con tu idioma en tu día a día?


En esta entrada queremos compartir la charla que hemos tenido en Berlín con Alejandra López para Cosmo en español, el podcast de la comunidad hispanohablante en Alemania.

Un espacio para migrantes hecho por otros migrantes.


Imagen cedida por Cosmo en español
Imagen cedida por Cosmo en español

En nuestro diálogo, emitido por COSMO en español, surge una reflexión profunda sobre lo que significa conservar la lengua de herencia y las raíces culturales en el contexto migratorio alemán. No se trata solo de hablar español, sino de mantener vivo un modo de sentir, de nombrar el mundo y de transmitir afectos.


Compartimos la experiencia familiar, como madre  y educadora, subrayando la importancia de crear espacios naturales donde el español sea parte de  la vida cotidiana, no una obligación. Los hijos, criados entre lenguas, recuerdan cómo cada idioma le ofreció un tono distinto de cercanía,

 identidad y pertenencia. Ambos coinciden en que el multilingüismo es una riqueza, un puente

entre generaciones y culturas, y no una carga.



El episodio invita a mirar la lengua como un hilo que une pasado y futuro, y a las familias migrantes a cultivar ese legado con orgullo. En tiempos de globalización, conservar la lengua de herencia no es quedarse atrás, sino multiplicar las voces con las que comprendemos y habitamos el mundo.


El audio completo está disponible en:



El espacio de reflexión y comentarios queda abierto en este blog. Tu opinión es importante, como docente o como familia.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page