top of page
Blog
Buscar


Vivir entre lenguas y culturas
El episodio invita a mirar la lengua como un hilo que une pasado y futuro, y a las familias migrantes a cultivar ese legado con orgullo. En tiempos de globalización, conservar la lengua de herencia no es quedarse atrás, sino multiplicar las voces con las que comprendemos y habitamos el mundo.

Marcela Fritzler
hace 2 días1 Min. de lectura


Repensar el español: hacia una enseñanza descentralizada, diversa y crítica.
Una enseñanza verdaderamente inclusiva y justa implica reconocer que no existe un único español legítimo. Adoptar una perspectiva no linguocéntrica significa abrir el aula a una pluralidad de acentos, gramáticas, prácticas discursivas y realidades culturales.

Marcela Fritzler
2 jul4 Min. de lectura


Las tradiciones familiares: cimientos para la lengua de herencia y la identidad de los niños.
Cada familia de inmigrantes necesita decidir si desea o no que sus miembros adquieran o conserven la lengua de herencia de su país de...

Marcela Fritzler
15 abr 20224 Min. de lectura
bottom of page
