top of page
Blog
Buscar


De la transmedialidad al pensamiento crítico en nuestras clases de lengua.
El acceso ilimitado a la información y la participación activa de los estudiantes, tanto en las redes sociales como en las plataformas de...

Marcela Fritzler
25 nov 20224 Min. de lectura


El relato histórico-familiar en la lengua de herencia
La adquisición, desarrollo y fortalecimiento de la lengua de herencia constituye un proceso multifacético en el que entran en juego no...

Marcela Fritzler
28 oct 20225 Min. de lectura


Una didáctica para hablantes de lengua heredada.
Los hablantes de lengua heredada -como hemos explicado en publicaciones anteriores - adquieren el lenguaje en el seno del hogar mediante...

Marcela Fritzler
30 sept 20224 Min. de lectura


Serán inmigrantes, pero ante todo son niños aprendiendo...
Hace un par de meses me pidieron participar en la creación de una serie de actividades para llevar a clase con niños ucranianos. En un...

Marcela Fritzler
10 jun 20225 Min. de lectura


Formatos textuales breves en la clase de idiomas.
Las nuevas prácticas sociales y la amplia difusión de los artefactos digitales sumado al acceso ilimitado y, casi inmediato, a la...

Marcela Fritzler
6 may 20223 Min. de lectura


Formar para la solidaridad, el pensamiento crítico, la búsqueda del saber y la ciudadanía global.
El aprendizaje de una lengua extranjera ha sentido, sin lugar a dudas, los cambios que la globalización, el desplazamiento migratorio, la...

Marcela Fritzler
18 mar 20223 Min. de lectura


¿Y si no fuera verdad? La competencia crítica en nuestras clases de...
Cada vez es más frecuente leer o escuchar que la enseñanza de un idioma en nuestros días requiere de recursos que favorezcan la...

Marcela Fritzler
21 feb 20226 Min. de lectura


Prácticas mestizas: cruzar fronteras y abrazar la polifonía de voces en el aula.
Escribir esta entrada para el blog de Sin Fronteras transformó una pantalla en blanco en un espacio de memoria y recopìlación, de...

Marcela Fritzler
6 ene 20228 Min. de lectura


Nueve apuntes sobre narrativas transmedia en educación tras sobrevivir al virus
Pedagogías reales en entornos combinados para las clases de lengua extranjera.

Marcela Fritzler
15 oct 20216 Min. de lectura


De la comprensión lectora a la competencia crítica en la clase de L2/LE.
Trabajar con textos - escritos, visuales o audiovisuales- en la enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera implica activar tanto...

Marcela Fritzler
4 jun 20213 Min. de lectura


El cómic, un creativo diálogo intercultural
El cómic es un estilo literario que se caracteriza por el empleo de elementos gráficos, texto breve y la distribución del contenido en...

Marcela Fritzler
21 may 20216 Min. de lectura


¿Cómo se retrata, describe y proyecta a las personas con autismo?
Como docentes, más allá de la asignatura impartida, incluimos imágenes como fuentes generadoras de comprensión e interpretación de un tema...

Marcela Fritzler
7 abr 20214 Min. de lectura


La literatura, fuente de competencia crítica en la clase de LE
Las razones por las cuáles elegimos leer un libro son muchas, podríamos mencionar el título o la portada y desde ya, el autor. En esta...

Marcela Fritzler
19 mar 20214 Min. de lectura


La mirada, la voz y el contenido, engranaje de una buena clase presencial, virtual o híbrida.
Un buena docencia necesita de la relación que un profesor construye con sus estudiantes y ello implica, una buena comunicación.

Marcela Fritzler
22 ene 20214 Min. de lectura


Solaris, un podcast para leer, reflexionar y aprender en la clase de ELE.
En esta entrada presentaremos el podcast Solaris, del escritor Jorge Carrión, una de mis lecturas obligatorias en Twitter.

Marcela Fritzler
18 jul 20203 Min. de lectura


Construir entre profesores y aprender como estudiantes
Que nuestros estudiantes aprenden haciendo es una frase muchas veces repetida y que intentamos poner en práctica con mayor o menor éxito...
marcelaf71
11 feb 20192 Min. de lectura
bottom of page