top of page

Vademecum of English: una joya pedagógica para docentes y aprendientes avanzados


En el vasto universo de materiales para aprender inglés, pocas obras logran combinar el rigor lingüístico con una visión didáctica clara y accesible. Vademecum of English, creado por Ana María López Jimeno y publicado por Lexiway, se destaca como un manual de referencia imprescindible tanto para docentes como para aprendientes avanzados.


ree

Fruto de más de cuarenta años de experiencia en la enseñanza de lenguas, el libro propone un recorrido completo y estructurado por los pilares del idioma: fonética, gramática, vocabulario y etimología.


Una guía que conecta estructura y sentido

A diferencia de los manuales convencionales, el Vademecum no se limita a presentar reglas: explica la lógica que las sostiene. Cada capítulo revela los vínculos entre sonido, forma y significado, permitiendo que el lector comprenda cómo se interrelacionan los distintos niveles de la lengua. Como señala una reseña de The Chrysalis Brew Project, el libro “no enseña solo el qué del inglés, sino también el porqué”, abriendo la puerta a una comprensión más profunda del sistema lingüístico.


ree

La obra destaca también por su diseño visual y claridad organizativa. A través de cuadros, tablas y esquemas, López Jimeno sintetiza los conceptos esenciales, facilitando su uso como guía rápida en el aula o durante la preparación de clases. Según Literary Titan, “lo que empezó como el material que la autora necesitaba para sus clases se convirtió en un manual organizado en gráficos simples y funcionales”. Este enfoque visual transforma el libro en una herramienta práctica y amigable para docentes de lenguas.


Fonética y etimología: dos áreas con alma propia

Dos secciones brillan especialmente: la fonética y la etimología. En la primera, la autora aborda los desafíos más frecuentes de pronunciación para hablantes hispanohablantes (como los sonidos /θ/ y /ð/), siempre desde la comparación entre sistemas fonéticos. En la segunda, invita al lector a “ver la lengua como un organismo vivo, con raíces y alma”. Esta perspectiva etimológica ayuda a comprender la lógica detrás de los verbos irregulares, los patrones de ortografía y la evolución del léxico inglés.

“Every word has a history — and knowing it makes the language your own.”(Ana María López Jimeno, Vademecum of English)

Enfoque pedagógico y valor didáctico

El Vademecum no es un libro de ejercicios, sino una guía de consulta teórico-práctica pensada para docentes, estudiantes avanzados y formadores. Su objetivo es fortalecer la competencia metalingüística: dotar a los usuarios de herramientas para pensar el idioma, establecer conexiones entre lenguas y desarrollar autonomía. Tal como señala la profesora Martínez García, “no está diseñado como libro de texto, sino como guía de referencia que complementa los enfoques comunicativos, fortaleciendo la base estructural”.

En el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera, este enfoque resulta especialmente valioso: fomenta la reflexión, la comparación interlingüística y la conciencia de los mecanismos comunes entre lenguas. Es, en definitiva, una obra que contribuye al desarrollo del estudiante multicompetente, capaz de observar las lenguas desde dentro.


Ana María López Jimeno «Maly»

Conocida cariñosamente como Maly, es

la visionaria creadora de la metodología Lexiway®.

ree

Con más de 40 años de experiencia

en la enseñanza de idiomas, ha dedicado

su carrera a desarrollar métodos de

enseñanza innovadores que faciliten

el aprendizaje natural y comunicativo

de idiomas. Sus notables contribuciones

incluyen la creación del método Lexiway®

y la Gramática Gráfica, ambos diseñados

para simplificar y mejorar el proceso

de adquisición del lenguaje.





Microlección inspirada en el Vademecum of English

Tema: Prefijos y raíces de origen latino y griego

Objetivo: Aprender a deducir el significado de palabras nuevas a partir de sus raíces.

Duración: 15–20 minutos

  1. Activación: Escribir en la pizarra malpractice y benevolent. Preguntar: ¿Qué reconoces en estas palabras?

  2. Exploración: Mostrar prefijos comunes: bene- (bien), mal- (mal), pre- (antes), post- (después), auto- (uno mismo), tele- (a distancia).Los estudiantes deducen significados: preview → ver antes; postwar → después de la guerra; autobiography → escritura sobre la propia vida.

  3. Aplicación: En parejas, crear una mini-historia usando tres de esas palabras.

  4. Reflexión: Concluir con la cita del Vademecum:

    “Every word has a history — and knowing it makes the language your own.”


Esta microlección sintetiza la filosofía del libro: comprender la lengua a través de su estructura, su historia y sus conexiones con otras lenguas.

El Vademecum of English no solo enseña inglés: enseña a pensar el idioma.



Referencias consultadas


  • López Jimeno, Ana María (2024). Vademecum of English. A Complete Reference Guide for Teachers and Learners. Lexiway Editions. ISBN 978-84-127034-6-1.

  • Martínez García, María Teresa (2025). Reseña: Vademecum of English. A Complete Reference Guide for Teachers and Learners. Universidad de Valladolid. UVaDOC+1

  • Reseña en The Chrysalis Brew Project: “Book Review: Vademecum of English by Ana María López Jimeno”. 30 de junio de 2025. The Chrysalis Brew Project

  • Reseña en Literary Titan: “Vademecum of English, by Ana Maria López Jimeno, is a meticulously crafted handbook…”

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page