El calendario 2025 Sin Fronteras pertenece al proyecto Mi caja de español y está diseñado para disfrutar mes a mes de aprender español en familia o llevarlo a clase para practicar con los niños y niñas en aulas mixtas, con distintos niveles de lengua (ELE/L2 y LH).
Es un material preparado para aprendientes de 4/5 a 9/10 años, que abarca el fortalecimiento de las competencias comunicativas, el desarrollo de la lectoescritura y la inclusión de competencias transversales (ciencias, matemáticas, sociales) y digitales.
Los contenidos están pensados para favorecer el aprendizaje autonómo como también el trabajo cooperativo y colaborativo, mediante tareas de integración etaria.
Recursos y materiales:
Todo se inicia con la personalización del calendario desde la propia portada.
Cada mes cuenta con:
- una agenda para señalar las fechas de cumpleaños de los miembros de la familia, amigos o simplemente hechos importantes para cada niño o niña,
- una página con poemas, cuentos o leyendas para leer, escuchar y disfrutar,
- recomendaciones para desarrollar la lectoescritura,
- recetas sabrosas para preparar en el hogar o en clase,
- notas de interés sobre ciencias, personajes con historia, vivencias del mundo,
- canciones y vídeos para aprender español entre melodías e narraciones,
- juegos para realizar fuera o dentro de la casa o el aula,
- un espacio para dibujar, crear, construir, imaginar y soñar en español
- una lista de recursos digitales para expandir las actividades, descargar audios o ver vídeos o recibir las consignas para realizar las actividades.
Practicaremos la lengua en forma divertida y amena, entre amigos y con la familia.
Recuerda que puedes descargar e imprimir el calendario completo para trabajar en tu casa o en clases presenciales. O proyectarlo para encuentros virtuales o híbridos, ya sea en forma privada o en grupos.
Los fundamentos pedagógicos de La caja de español están desarrollados en
Mi calendario 2025
- Preguntar y responder sobre distintas temáticas
- Describir escenarios, personajes, situaciones, reales o ficticios
- Ser capaz de hablar de temas diversos mediante la información recibida por los distintos materiales.
- Expresarse a través de diferencias medios: textuales, gráficos, audios, etc.
- Relatar breves historias.
- Verbos relacionados con las distintas temáticas propuestas.
- Léxico acorde a los miembros de la familia, el cuerpo y la personalidad, estados de ánimo, las costumbres y tradiciones, la vida en la naturaleza y el entorno social.