top of page

Recomendaciones y novedades

Iberlectura

IBERLECTURA es una iniciativa de carácter regional que se inscribe en el proyecto iberoamericano impulsado por la OEI: “Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios” adoptado por la XX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, en 2010. Asimismo se enmarca en el programa de acción compartido que se pone en marcha en 2011: Fortalecimiento de las lenguas de Iberoamérica. 

La propuesta tiene como propósito apoyar las políticas públicas de los Ministerios de Educación y Cultura de Iberoamérica orientadas al desarrollo de prácticas genuinas de cultura escrita, incluyendo la lectura, la escritura y la oralidad, así como generar un espacio de encuentro y promoción de proyectos impulsados por diversos actores en dichas temáticas.

 

Objetivos:

  • Procurar un sitio virtual donde converjan propuestas actuales  vinculadas a la cultura escrita en la región y en cada uno de los países así como recuperar las experiencias significativas desarrolladas en los últimos años por la OEI

  • Crear comunidades lectoras que incluyan a diferentes actores

  • Difundir los diferentes programas y proyectos nacionales sobre promoción de la lectura

  • Impulsar el desarrollo de planes lectores

  • Fortalecer y potenciar nuevos entornos de lectura

  • Estimular a los lectores como autores

  • Animar al desarrollo de proyectos compartidos entre docentes y entre alumnos

  • Ofrecer instancias formativas para docentes

 

Las actividades y producciones de IBERLECTURA se desarrollan en las áreas de: Formación (articulado con el CAEU y propuestas de IBERTIC e IBERCIENCIA); Divulgación (publicaciones de OEI; registro de conferencias, talleres, entrevistas, etc.; sala de lectura) y Promoción de la lectura(programas nacionales y regionales de promoción de la lectura, noticias de concursos, ciclo de talleres, etc.). Esta línea incluye un espacio para  interacción y diálogo virtual a través de comunidades de estudio y debate, integradas por docentes, bibliotecarios, entre otros. Como apoyo a todas las acciones desplegadas y para concretar una divulgación masiva, se potencia la presencia en las redes sociales.

Las líneas de acción de IBERLECTURA se coordinarán con el Centro Regional de Lectura para América Latina (CERLAC) y, a través de ellos, con el Programa de Cooperación Iberoamericana IBERBIBLIOTECAS.

 

29 de febrero de 2016

La Revista El Tercer Sector en su última edición #104 ha realizado una entrevista sobre IBERLECTURA con diferentes puntos de vista de reconocidos referentes de la Cultura, entre ellos se encuentran por parte de Argentina: Julio Bocca, Manu Ginóbili y León Gieco. issuu.com/tercersector/docs/revista_tercer_sector__104

bottom of page