Webinarios
sin fronteras

De las narrativas transmedia al diseño de aprendizaje transmedia
En esta charla, libre y gratuita, la Dra. Nohemí Lugo Rodríguez nos brindará, desde su trabajo como investigadora permanente y su experiencia real en la creación de proyectos transmedia, sus reflexiones e ideas para convertir las narrativas transmedia en un aprendizaje significativo y motivador.
Para ejemplificar este desafío pedagógico, nos presentará su nuevo libro De las narrativas transmedia al diseño de aprendizaje transmedia, publicado por Universidad Iberoamericana León, en 2022.
"Este libro tiene la aspiración de contribuir con un cambio en la educación tradicional, es una invitación para las instituciones educativas a reflexionar sobre la convergencia digital y superar una visión centrada en la integración de la tecnología educativa para reflexionar sus acciones desde el contexto de la cultura digital. Le propone a la escuela crear sus propias narrativas como estrategia de aprendizaje con tres pilares: una base cultural, otra narrativa y lúdica y otra tecnológica".

ELE para niños: Creación de materiales
Resumen del webinar: ¿Te gusta o te apetece crear materiales para enseñar español a niños?
En esta charla, libre y gratuita, reflexionaremos sobre los diferentes tipos de materiales que se pueden utilizar en una clase, ya sea presencial, virtual o híbrida, para apoyar y dinamizar el aprendizaje de una lengua.
También compartiremos la experiencia de trabajar en equipo, a distancia y en contextos educativos totalmente diferentes durante el proceso de creación de materiales específicos.
Será un encuentro muy especial, brindado con toda la pasión por los niños.

Educación Snack: los formatos breves dentro (y fuera) del aula.
Resumen del webinar: El encuentro con el Dr. Carlos Scolari en Aprendizaje entre colegas, en la que conversamos sobre la presencia de Cultura Snack en los diferentes ámbitos educativos, en especial, en la enseñanza de una lengua extranjera y/o lengua de herencia.
En este encuentro reflexionaremos sobre cómo los contenidos breves, con frecuencia no valorados, "ponen en evidencia las relaciones entre la gente y las cosas del mundo" (Scolari, 2021) y cómo dichas conexiones se convierten en motivadores recursos didácticos para nuestras clases de lengua.

La lingüística del amor. De la pasión a la palabra
Resumen del webinar: Presentación del libro La lingüística del amor. De la pasión a la palabra, editado por la Dra. María Méndez Santos y la Dra. Mar Galindo. que indaga en la profunda conexión que hay entre el lenguaje y el comportamiento humano; en este caso, las relaciones sexoafectivas.
El libro indaga en la profunda conexión que hay entre el lenguaje y el comportamiento humano; en nuestro caso, las relaciones sexoafectivas. Hablar del amor y el sexo implica no solo utilizar determinadas palabras y metáforas; influye en cómo suena nuestra voz, cómo son nuestros gestos y nuestras miradas… con variaciones culturales que resultan interesantísimas. El lector se va a encontrar casi una veintena de capítulos monográficos de distintos especialistas sobre diversos aspectos del amor y el lenguaje. Hablamos de amor, pero también de sexo, erotismo, afectividad y desamor a través de muchísimos ejemplos.(Las editoras)

La novela negra, fuente de inspiración en la clase de español.
Resumen del webinar: Un encuentro para conocer desde la voz de Claudia Piñeiro sus primeros pasos en el mundo de la literatura, su definición como escritora, su compromiso literario como mujer.
Asimismo hablaremos de la importancia de la literatura como recurso imprescindible en el desarrollo de la competencia crítica y de la interculturalidad en la clase de español.

Las clases de idiomas y los gimnasios: cuando no todo se consigue con la motivación inicial.
Resumen del webinar: La motivación en la clase de lengua, la gestión de las emociones y las ganas de participar, de continuar aprendiendo, disfrutar enseñando.
Una charla cálida y sincera de la mano de una experta la Dra. María Méndez Santos en el aprendizaje emocional en el aula de ELE.