top of page

sáb, 18 jun

|

Taller en línea

Reinventar las prácticas docentes para clases multiformato de español

Este taller propone explorar los nuevos escenarios en el aprendizaje de una LE y/o LH para analizar su potencial en la creación de propuestas significativas y relevantes para los estudiantes.

Se ha cerrado la posibilidad de registrarse
Ver otros eventos
Reinventar las prácticas docentes para clases multiformato de español

Horario y ubicación

18 jun 2022, 10:00 – 13:00 CEST

Taller en línea

Acerca del evento

Este taller propone explorar los nuevos escenarios en el aprendizaje de una lengua extranjera y/o lengua de herencia para analizar su potencial en la generación de propuestas significativas y relevantes para los estudiantes.

La propuesta intenta integrar los contenidos lingüísticos a los diferentes formatos de recursos y herramientas, respetando  los parámetros del MCER y los diseños curriculares basados en la competencias.

Objetivos

o ​Reflexionar sobre el potencial pedagógico de los espacios sincrónicos y asincrónicos de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera y/ lengua de herencia

​o Recuperar experiencias relevantes para diseñar una consigna de trabajo en la virtualidad/ presencialidad.

​o Crear actividades y tareas innovadoras que integren conceptos de la clase presencial a lo virtual e híbrido.

Contenidos

o Entornos integrados de aprendizaje: sus características, debilidades y fortalezas.

o Tiempos y espacios diversos: propuestas sincrónicas y asincrónicas.

o Cultura participativa y prácticas pedagógicas: aplicaciones web 2.0 o 4.0 y su rol en las propuestas formativas.

o Recursos del ecosistema de los medios para la enseñanza de una lengua extranjera y/o lengua de herencia

Descripción detallada de los contenidos del curso

La discusión girará en torno a una serie de preguntas disparadoras, a saber:

o ¿De qué modos puede la enseñanza de lengua extranjera y/o de herencia promover prácticas inclusivas y colaborativas dentro del aula?

o ¿Cuál es el papel de los entornos híbridos de aprendizaje para asignarle a los estudiantes un rol más activo en el proceso educativo de aprender una lengua?

o ¿De qué forma es posible integrar contenidos multimedia adecuados a las necesidades pedagógicas de la era del post método?

o Deconstrucción de la propia práctica, integración de la realidad del estudiante a los materiales de clase.

Destinatarios

o Docentes con inquietudes por ampliar o actualizar su formación en pedagogías didácticas innovadoras y efectivas

o Estudiantes de profesorado de lenguas extranjeras

o Docente en activo en cualquier área educativa, en especial lingüística, lengua y literatura.

o Director/a de una Institución educativa

Para más información  dirigirse  a

Instituto Cervantes Múnich  Alfons-Goppel-Str. 7  80539 München  Fax: 089-293217  Correo electrónico: kurse.muenchen@cervantes.es. Tel.: 0049 89 29 07 18-17  Tel.: 0049 89 29 07 18-10

Horario:

Lunes y miércoles 10:00-19:00 h  Martes y jueves 10:00-18:00 h  Viernes 10:00-15:00 h

Para otras consultas, escribir a:

info@marcelafritzlersinfronteras.com

Reserva tu plaza. Los cupos son limitados.

bottom of page