top of page

La importancia de la lengua de señas para la inclusión educativa

mié, 10 feb

|

https://eleci.net

os humanos que nacen con la capacidad de oír tienen la constante retroalimentación para producir las palabras, si no se nace con esta capacidad, significa que el proceso del lenguaje se vuelve una experiencia casi imposible para los involucrados.

Se ha cerrado la posibilidad de registrarse
Ver otros eventos
La importancia de la lengua de señas para la inclusión educativa
La importancia de la lengua de señas para la inclusión educativa

Horario y ubicación

10 feb 2021, 18:00 – 19:00

https://eleci.net

Acerca del evento

Estamos muy contentas de anunciar esta charla organizada conjuntamente por ELECI, Ronda redonda y Sin fronteras.

Esta vez te invitamos a participar de la charla gratuita en línea a través de la plataforma Zoom para conversar con la profesora Paloma Trejo Muñoz sobre   “La importancia de la lengua de señas para la inclusión educativa“.

Los humanos que nacen con la capacidad de oír tienen la constante retroalimentación para producir las palabras sin embargo las personas sordas no siempre poseen un referente dentro del hogar que les permita recibir retroalimentación sobre su lenguaje empleado; si no se nace con esta capacidad, significa que no habrá retroalimentación y por tanto el proceso del lenguaje se vuelve una experiencia casi imposible para los involucrados.

La retroalimentación a través de la lengua hablada o signada es vital para las interacciones humanas; los humanos son los únicos que han logrado comunicarse cognitivamente a través…

Compartir este evento

bottom of page