top of page

Más es mejor: la inclusión de las variedades dialectales, los modos y los registros en el aula de español

jue, 23 mar

|

Charla libre y gratuita

Un encuentro creado en Aprendizaje entre colegas para hablar desde las vivencias de clase sobre el bilingüismo respetuoso y la interculturalidad desde la voz y presencia de la Dra. María Luisa Parra.

Se ha cerrado la posibilidad de registrarse
Ver otros eventos
Más es mejor: la inclusión de las variedades dialectales, los modos y los registros en el aula de español
Más es mejor: la inclusión de las variedades dialectales, los modos y los registros en el aula de español

Horario y ubicación

23 mar 2023, 16:30 – 17:30

Charla libre y gratuita

Acerca del evento

En esta charla, libre y gratuita, la Dra. María Luisa Parra-Velasco nos hablará de los beneficios que aporta la sociolingüística como marco pedagógico en el aula de español. Se presentarán ejemplos de materiales y actividades para fomentar conversaciones críticas alrededor de las dimensiones geográficas y sociales de la lengua. La investigación ha mostrado que este marco enriquece  y fortalece el sentido de identidad y pertenencia de los jóvenes latinos a la comunidad hispanohablante.

Detalles del evento

Atención a la franja horaria:

10:30 h México

11:30 h Nueva York

16:30 Madrid

17:30 h Tel Aviv

Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/84530405570?pwd=TDhLK2N4TTBaVHFRU1Q0ZkNPYmhQdz09

ID de reunión: 845 3040 5570

Código de acceso: 107437

María Luisa Parra Velasco es Senior Preceptor en el Departamento de Lenguas Romances y Literaturas de la Universidad de Harvard. Es licenciada en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctora en lingüística hispánica por El Colegio de México. Tiene un post-doctorado de la escuela de educación de la Universidad de Stanford. Sus áreas de interés académico y de investigación se han centrado en la enseñanza  del español como lengua materna, segunda lengua y, en los últimos diez años, como lengua de herencia por niños y jóvenes latinos en los Estados Unidos. Su trabajo docente se enmarca dentro de la pedagogía de la literacidad múltiple, la pedagogía crítica, la justicia social y las pedagogías de participación juvenil y comunitaria. Babson College reconoció su trabajo con el premio a la profesora más innovadora en 2019. En años recientes su trabajo también ha incluido la formación profesional de docentes para la enseñanza del español como lengua de herencia en Estados Unidos y en contextos transnacionales. María Luisa Parra  tiene amplia experiencia trabajando con familias inmigrantes. Fue coordinadora del programa The Home-School Connection del departamento de Desarrollo Infantil Elliot-Pearson de la Universidad de Tufts que apoyaba a familias y niños latinos en transición al sistema escolar americano.  Desde 2016, es consultora y colaboradora del Seminario de Lingüística y Educación (SEMLE) de El Colegio de México bajo la dirección de la Dra. Rebeca Barriga Villanueva. Su última publicación es Enseñanza del español y juventud Latina publicada por Editorial Arco Libros en 2021.

Compartir este evento

bottom of page